COMPARTIR

Eficiencia de costos: lograr más con menos


En el mundo de los lubricantes, la innovación en envases está impulsando silenciosamente una revolución. Un sector antes dominado por latas metálicas rígidas y botellas plásticas, ahora se está trasladando rápidamente hacia los sachets flexibles, especialmente aquellos con boquilla y formato stand-up. Lo que comenzó como una simple prueba de innovación se ha convertido rápidamente en una decisión estratégica tanto para actores globales como regionales.

Una de las razones más convincentes detrás de este cambio es el ahorro de costos. Los envases flexibles reducen significativamente el consumo de materiales y los gastos de transporte. A diferencia de los envases rígidos y voluminosos, los sachets son más livianos y ocupan menos espacio, lo que se traduce en más unidades por envío, menor uso de combustible y menores necesidades de almacenamiento. Con el tiempo, esto puede generar un ahorro considerable en toda la cadena de suministro. Para las empresas que operan en mercados sensibles al precio o que manejan grandes volúmenes de distribución, el impacto financiero es difícil de ignorar.


Además, los envases flexibles optimizan la logística de entrada. Los envases rígidos, como botellas o latas, ocupan mucho más espacio en almacén que las bobinas de film o los sachets preformados. Esto no solo incrementa los costos de almacenamiento, sino que también complica el suministro a las líneas de producción y la gestión del inventario.



En cambio, los sachets y las bobinas son compactos, apilables y más fáciles de manipular, lo que se traduce en un almacenamiento más eficiente y operaciones más ágiles.

Ventajas en sostenibilidad con los sachets flexibles

Más allá del costo, los envases flexibles responden a la creciente demanda de sostenibilidad. A medida que gobiernos, consumidores y departamentos de compras exigen prácticas más responsables con el medio ambiente, el envase se ha convertido en un área clave de enfoque. En términos de ciclo de vida, los sachets ofrecen una huella de carbono considerablemente menor. En comparación con los formatos rígidos, requieren menos energía para producirse, generan menos emisiones de gases de efecto invernadero durante el transporte y contribuyen en menor medida a los vertederos. A medida que las opciones de films reciclables y monomateriales ganan terreno, los envases flexibles se vuelven cada vez más atractivos para las marcas de lubricantes que buscan alcanzar objetivos medioambientales y fortalecer sus compromisos ESG.

Optimización del espacio en la planta de producción

Además de los materiales de envasado y la logística, los sachets flexibles también ofrecen una ventaja significativa en la planta de producción: una menor huella de maquinaria. Las líneas de envasado rígido tradicionales requieren una combinación de máquinas, que incluyen desenredadoras, transportadores, unidades de limpieza de botellas, sistemas de inspección, estaciones de tapado, selladoras por inducción y equipos de etiquetado. Esto no solo exige más espacio, sino que también incrementa las necesidades de mantenimiento, el tiempo de configuración y la mano de obra.

En cambio, las máquinas de envasado para sachets son considerablemente más compactas y eficientes. Una máquina form-fill-seal o una máquina para sachets preformados puede realizar múltiples funciones dentro de un único sistema integrado, lo que reduce drásticamente la necesidad de equipos adicionales. Esto es especialmente beneficioso para los fabricantes que operan con un espacio limitado en planta o que desean escalar rápidamente con una infraestructura mínima. Además, el diseño simplificado reduce la intervención del operario y mejora la eficiencia general.

Menos plástico, menos emisiones


Uno de los argumentos más convincentes a favor de los envases flexibles es su importante contribución a la reducción del plástico. Normalmente, una botella de lubricante de HDPE de 1 litro utiliza entre 30 y 40 gramos de plástico, mientras que un sachet con boquilla del mismo volumen utiliza solo entre 12 y 15 gramos. Esto representa una reducción de casi el 60 % por unidad. Al escalarlo a volúmenes comerciales, el ahorro es impresionante. Una marca con ventas anuales de 10 millones de envases de 1 litro podría eliminar más de 150 toneladas métricas de plástico simplemente cambiando a sachets. Además, los residuos de embalaje secundario disminuyen gracias a la menor utilización de cajas, film retráctil y paletización. Varias marcas han reportado reducciones totales de plástico en el envasado de hasta un 70 %, junto con una disminución del 25–30 % en las emisiones de carbono relacionadas con el embalaje.

Mayor comodidad para el usuario

La flexibilidad no está solo en el material, sino también en la funcionalidad. Los sachets son más fáciles de usar y más prácticos para el usuario final. Su diseño liviano y sus boquillas resellables los hacen ideales para mecánicos, aficionados al bricolaje y cualquier persona que busque comodidad y control al dispensar lubricantes. Además, los sachets se adaptan muy bien a formatos de menor tamaño, que son populares en regiones en desarrollo y en aplicaciones como el mantenimiento de motocicletas o recargas rápidas.

La capacidad de extraer completamente el producto es otro beneficio que a menudo se pasa por alto. Con los sachets flexibles, los usuarios pueden exprimir hasta la última gota; esto es una característica importante para productos de alta viscosidad, como el aceite de motor. En contraste, los envases rígidos suelen retener una cantidad notable de producto en el fondo, lo que con el tiempo genera desperdicio e insatisfacción del cliente. El “factor de exprimido” añade una capa adicional de eficiencia y valor percibido tanto para los usuarios como para las marcas.

Un lienzo para la expresión de marca


Desde una perspectiva de marketing, los envases flexibles ofrecen un espacio de marca inigualable. La superficie imprimible de 360 grados permite a las empresas crear diseños audaces y de alto impacto que destacan en los estantes. Ya sea mediante gráficos vibrantes, acabados mate o texturas táctiles, las marcas tienen mayor libertad creativa para transmitir calidad, innovación y confianza. Esta diferenciación en el punto de venta se vuelve cada vez más importante a medida que el mercado de lubricantes se vuelve más competitivo.

Versatilidad en distintos mercados

Lo que hace que el envase flexible sea más atractivo es su versatilidad. Se adapta a una amplia gama de tamaños y aplicaciones; desde sachets de 50 ml para motocicletas hasta envases de 5 litros para uso industrial. Esta capacidad de adaptación no solo atiende tanto a los mercados minoristas como institucionales, sino que también ofrece una excelente plataforma para campañas promocionales, envases de prueba y formatos recargables.

Impulso global y casos prácticos

Esta evolución en el envasado no está ocurriendo de forma aislada; está ganando impulso a nivel mundial. Por ejemplo, una marca global ha lanzado sachets stand-up para SKUs más pequeñas, con el fin de dirigirse a mecánicos y consumidores sensibles al precio que prefieren formatos compactos. Otra marca ha introducido envases flexibles en mercados seleccionados como parte de su iniciativa de sostenibilidad. En el sudeste asiático y África, los sachets y mini envases están reemplazando rápidamente a las latas rígidas, especialmente en lubricantes de entrada. Sorprendentemente, varias marcas premium en Europa están probando formatos de recarga flexibles para reducir el uso de plástico y atraer a consumidores con conciencia ambiental.

Más importante aún, las marcas que adoptaron tempranamente los sachets flexibles están comenzando a ver resultados comerciales tangibles. Varias han reportado un aumento en las ventas, especialmente en mercados donde la conveniencia, la apariencia en estantería y la sostenibilidad influyen fuertemente en las decisiones de compra. Esto demuestra que el cambio hacia los sachets no se trata solo de impacto ambiental o eficiencia, sino de una ventaja competitiva que ya se está traduciendo en crecimiento de mercado.

Conclusión: un camino más inteligente hacia el futuro

A medida que la industria de los lubricantes evoluciona, la innovación en el envasado desempeña claramente un papel crucial. Los sachets flexibles ofrecen una combinación poderosa de practicidad, sostenibilidad e impacto visual que los envases rígidos no pueden igualar. Para muchas marcas, la transición hacia formatos flexibles no es solo una respuesta a las tendencias del mercado, sino un paso proactivo hacia un futuro más ágil y responsable.

En Mespack, apoyamos esta transición con maquinaria de vanguardia diseñada específicamente para sachets con boquilla y formato stand-up. Estas soluciones ayudan a las marcas a escalar de manera eficiente, reducir el impacto ambiental y mantenerse competitivas en un mercado en constante cambio.

Si su empresa está considerando la transición hacia envases flexibles, nuestros expertos están aquí para asesorarle. Juntos, construyamos un futuro más ágil, rentable y sostenible.

Solicitar información

Find out Mespack’s Corporate Catalog!

Learn about the largest product portfolio of the industry for innovative packaging

Descubrir catálogo corporativo de Mespack

Descubre la gama de productos más amplia de la industria para un envasado innovador

Insert your actual production data on below thields to estimate Athena Benefits

Datos de producción reales

Los datos no se almacenarán

Actual Production Time = Total Working Time per Day – Actual Planned Downtime per day – Actual Unplanned Downtime per day

OEE

Datos reales del producto
(en su moneda)

Los datos no se almacenarán

Potencial total
de aumento de ingresos
(hasta)

Unidades adicionales producidas

Valor (en su moneda)

icon

Reducción de residuos [material + producto]

Unidades adicionales producidas

Valor (en su moneda)

icon

Aumento de la calidad

Unidades adicionales producidas

Valor (en su moneda)

icon

Aumento del tiempo de actividad

Unidades adicionales producidas

Valor (en su moneda)

On-Cloud

Un Edge Computer, ubicado en el armario de la máquina, se encarga de recopilar y enviar los datos al Cloud a través de una conexión a Internet segura y encriptada, donde son almacenados y analizados por Athena. Todos los datos pueden ser visualizados desde múltiples dispositivos, desde cualquier parte del mundo, pudiendo consolidar y consultar los datos de sus máquinas Mespack en un único panel de control.

Características

  • Recopilación de Datos
  • Paneles de Control (Dashboards)
  • Solución de Alarmas en Vídeo (en HMI)
  • Sistema de Mantenimiento Preventivo
  • Documentación Integrada
  • Compatibilidad con Múltiples Dispositivos
  • Sistema de Notificaciones Avanzadas
  • Comparación de Máquinas
  • Visión General de la Planta
  • Actualizaciones de Software (OTA)